Beneficios financieros para la formación posgradual de docentes

Beneficios financieros para la formación posgradual de docentes

Si eres docente, ahora tienes la posibilidad de estudiar un posgrado gracias a la convocatoria de la Secretaría de Educación Nacional, que financia hasta el 75 % del valor de la matrícula de algunos programas de maestría impartidos en universidades acreditadas de alta calidad.

Este beneficio quedó consignado en el marco del Plan de Desarrollo Distrital 2020-2024 como cimiento a maestros y directivos docentes de planta, con el fin de que puedan realizar sus estudios posgraduales y cuyas líneas de investigación responden a las necesidades y expectativas de las instituciones de educación. Los programas de la Universidad Central habilitados para este fin son la Maestría en Creación Literaria y la Maestría en Bioingeniería y Nanotecnología.   

Según la Secretaría de Educación, “este crédito educativo condonable es un apoyo financiero que otorga el ente distrital por el 75 % de la matrícula en programas de posgrado, para el desarrollo profesional de maestras, maestros y directivos docentes de la ciudad de Bogotá para su reconocimiento social y cultural, a través de la realización de estudios de posgrado”.

En este contexto se da prelación a grupos de docentes (tres o más personas) de una misma institución educativa, sin importar la localidad, con intereses compartidos para el desarrollo del trabajo de investigación y no necesariamente de las mismas áreas disciplinares o niveles de enseñanza.

Requisitos

  • Ser maestro o directivo docente con título de pregrado.
  • Ser maestro o directivo docente del sector oficial de Bogotá nombrado en propiedad.
  • No encontrarse en período de prueba. 
  • No encontrarse en comisión de estudios o de servicio.
  • No ser beneficiario activo de los Fondos de Formación Avanzada para docentes de la Secretaría de Educación Distrital. 
  • Realizar la inscripción en el formulario dispuesto por la Secretaría, acorde con las fechas establecidas.
  • No haber sido sancionado por la Oficina de Control Interno Disciplinario, en los últimos tres años previos a la convocatoria.