
22 May Cinco consejos para regresar a la universidad, tras mucho tiempo sin estudiar
Tal vez eres una de las personas que dejaron de estudiar durante varios años, decidiste matricularte en un programa de posgrado y ahora seguramente te preguntas cómo retomar con éxito las rutinas que implican regresar a la universidad. A continuación, te presentamos algunos consejos que pueden ayudarte:

- Organízate: es probable que tengas diferentes responsabilidades, entre familia, trabajo, aficiones y demás. Por esa razón, debes saber que los estudios posgraduales demandan tiempo y compromiso, y la manera más fácil de cumplir con todas las obligaciones es organizarte. Incluir hábitos de estudio en tu agenda y respetarlos es una buena idea.
- Relaciónate: cuando retomes la universidad vas a encontrarte con compañeros que llevan las rutinas de estudio desde que se graduaron del pregrado, bien sea porque han continuado con su educación superior de forma permanente o son recién egresados. En cualquiera de los casos, ellos pueden ayudarte a retomar los planes de estudios universitarios, debido a que están habituados y actualizados.
- Aprovecha tu experiencia: la edad no interfiere en tus deseos de regresar a la universidad. La experiencia que has adquirido durante años en tu campo laboral es un plus a la hora de estudiar un posgrado, no solo en cuanto a conocimientos, sino a cumplir responsabilidades, aceptar tareas, enfrentar retos y trabajar en equipo. Las prácticas que aplicas a diario en tus labores profesionales son de mucha ayuda para entender las teorías, analizarlas y profundizarlas.
- Ten paciencia: acostumbrarte a nuevas rutinas no es nada fácil. Eso sucede porque el cerebro se habitúa a las formas usuales de hacer las cosas y, cuando se le imponen cambios, quiere regresar a como dé lugar al estilo de vida que lo hacía sentir cómodo. Es un mecanismo natural de supervivencia de todo ser humano. Por eso el inicio de otras costumbres siempre cuesta; sin embargo, la disciplina y la persistencia hacen que tu sentido común, con el tiempo, entienda que actualmente todo se hace diferente y eso no implica ningún peligro. De esa manera, ten paciencia, sobre todo al principio, mientras te adaptas.
- Disfruta: recuerda que iniciaste un posgrado con algún fin específico, ya sea para ampliar tus conocimientos, actualizarte, superarte en un área diferente, indagar un campo que siempre te ha interesado o escalar en tu nivel de estudios superiores. En ese contexto, existe una buena razón para que disfrutes del proceso.