
06 Feb Conceptos básicos de la metodología de la investigación que debes conocer
Cuando entras a cursar tus estudios de posgrado sabes bien que, en adelante, gran parte de tu tiempo estará dedicado a realizar tu tesis u otro proyecto investigativo, uno de los requisitos de grado más importantes. Por esa razón, te contamos algunos conceptos que debes tener en cuenta, porque es seguro que vayas a escucharlos y a utilizarlos con frecuencia.

Planteamiento del problema:
Es el núcleo de la investigación. Hace referencia a la exposición de una situación o cuestión que tiene que esclarecerse a través del proyecto investigativo.
Hipótesis:
Es una idea o posible solución que se le da al problema. Esta debe reafirmarse o refutarse con la investigación.
Marco teórico:
Es la recopilación y exposición de los antecedentes, teorías, investigaciones previas y consideraciones en las que se sustenta el proyecto.
Justificación:
es la razón de ser de la investigación. Es el conjunto de motivos que argumentan la necesidad de realizar el trabajo.
Anexos:
Son elementos opcionales que le otorgan mayor soporte a la investigación y se incluyen al final del trabajo, como mapas, infografías, fotografías y renders, entre otros.
Metodología:
Es la estrategia que se utiliza en la tesis para su desarrollo. Consta de procedimientos, métodos, análisis y conocimientos.
Referencias bibliográficas:
es la lista de las fuentes consultadas que se utilizan a lo largo del proyecto para sustentar el trabajo de investigación.