8 consejos para ser contratado ahora mismo

8 consejos para ser contratado ahora mismo

¿Alguna vez has sido rechazado para una oferta de trabajo, incluso antes de que te hagan la entrevista? Para superar estos problemas de búsqueda de empleo y hacerte notar, expertos de Talento Humano dan los siguientes consejos, para que tu hoja de vida y experiencia sea tomada en cuenta:

1- Planifica tu proceso de búsqueda de empleo.

  • Crea una lista de empresas a las que te gustaría dirigirse.
  • Descubre quiénes son los miembros de reclutadores internos de las empresas.
  • Considera el cruce de habilidades e industria. Por ejemplo, si es un experto en marketing en el sector bancario, trata de llegar a empresas de ese sector.

2- Crea un Curriculum Vitae (CV) y ​​una carta de presentación destacables.

  • Tu CV debe ser fácil de leer y debe incluir tu experiencia laboral, credenciales, palabras clave y lo que es más importante: tus logros.
  • Evita que terceras personas crean tu CV; nadie conoce tus experiencias y logros mejor que tu.
  • En lugar de enviar una carta de presentación como un archivo adjunto por separado, incluya un resumen de tu perfil en el correo electrónico para llamar la atención del Gerente de Contratación. Si tu resumen es razonable y profesional, convencerás al dicho gerente para que abra tu CV adjunto.

3. Explora vías para promocionar tu CV.

Utiliza todas las vías disponibles para promocionar tu CV. Regístrala en portales de bolsas de empleo y perfecciona tu perfil en LinkedIn. Actualízalos cada vez que puedas.

4. Invierta en ti mismo.

La mejor manera de obtener una ventaja sobre otras personas que buscan trabajo es invertir en tus habilidades. Hoy en día, el proceso de selección ha cambiado y así mismo debes capacitarte para encontrar el empleo que deseas, es por ello que es necesario:

  • Postularte a posgrados que se ajusten a tu perfil, los que están en auge son los que tienen que ver con la analítica de datos.
  • Obtén consejos de asesores profesionales.
  • Realiza cursos y diplomados en instituciones de educación superior, te dará mayor credibilidad.

5. Deja que los empleadores te encuentren.

La marca personal permite que te distingas de otros que tienen los mismos intereses, habilidades o cualidades. Una marca personal te permite informar a los posibles empleadores sobre lo que te hace único.

  • Promueve activamente proyectos personales o logros laborales en las redes sociales.
  • Desarrolla un liderazgo intelectual, mediante la publicación de artículos y publicaciones en blogs.
  • Asegúrate de que tus contactos conozcan la experiencia única a nivel profesional y personal.

6. Domina tus habilidades en las entrevistas.

  • Prepárate para entrevistas en línea y cara a cara.
  • Infórmate bien sobre la organización y los entrevistadores.
  • Si es posible obtén la descripción del trabajo y de la industria.
  • Entrénate para las preguntas más comunes y, sobre todo, las de tus logros.

7. Maneja tus expectativas salariales.</strong style=”color:#28615a”>

El mercado laboral ha cambiado, por lo que debes adaptarte a la nueva normalidad. Si recibes una oferta para un empleo que te apasiona, acéptala. Demuestra tu experiencia y agrega valor a la empresa, luego podrás negociar un aumento de salario.

8. Se paciente.

El proceso de búsqueda de empleo es largo, especialmente en el escenario actual. Asegúrate de postularse a tantas oportunidades laborales relevantes como sea posible.