4 cosas que debes considerar antes de estudiar un posgrado

4 cosas que debes considerar antes de estudiar un posgrado

Estudiar un posgrado puede ser abrumador. No es fácil volver a los libros cuando ya has hecho una nueva vida, al tener un trabajo y tal vez una familia. Sin embargo, mejorar las habilidades en la profesión que iniciaste requiere tiempo y disciplina, por lo que es importante que si decides hacerlo estés motivado.

Si no estás seguro de si puedes, o debes enviar una solicitud para ese posgrado por el que siempre has preguntado, aquí están las 4 cosas que todos los posibles posgraduados deben considerar, antes de dar ese paso tan importante.

¿Cuál es tu motivación para estudiar?

Establecer por qué deseas estudiar te ayudará a decidir cómo invertir tu tiempo y ajustar tu estilo de vida para dar cabida a un nivel de educación más exigente. ¿Quieres un mayor potencial de ingresos, mejores oportunidades laborales, nuevas habilidades transferibles, una nueva dirección profesional o progresar en tu carrera actual? Esas son las preguntas que debes hacerte.

Estudiar tomará tiempo y energía. Cuando las cosas se pongan difíciles, necesitarás esa motivación para seguir adelante. Conocer las razones para estudiar y recordarlas te facilitará tus objetivos.

¿Cómo debes gestionar los gastos?

Más que un gasto es una inversión. Los estudios se amortizan a largo plazo. Sin embargo, a corto plazo, deberás cubrir los costos si trabajas menos horas, así como pagar los materiales del posgrado y las tasas de matrícula. Antes de comenzar un estudio posgradual, es fundamental planificar tus finanzas con un presupuesto detallado para vivir y estudiar.

Define los costos y luego busca el apoyo financiero. Entre las opciones están, por ejemplo, préstamos del Gobierno como el Icetex, que da la oportunidad de pagarlo después de terminar el posgrado.

Si estás trabajando puede apoyarse en un crédito tramitado con tu empresa o con los fondos de empleados o cooperativas. Igualmente, las universidades y los bancos ofrecen créditos educativos de fácil acceso.

¿Cómo encontrarás el tiempo?

Manejar el tiempo del trabajo y de la vida normal podría ser complicado hasta para una persona organizada. Actualmente, las universidades ofrecen una serie de opciones de estudio flexibles, especialmente para estudiantes de posgrado, quienes probablemente trabajan durante una jornada parcial o completa. Verifica si tus estudios ofrecen clases nocturnas o la opción de estudiar de modo parcial o en línea.

Llega a un acuerdo con tu empleador sobre la flexibilidad que le puedes ofrecer. ¿Es posible trabajar cuatro días a la semana, mientras estudias?, ¿puedes tomarte una semana libre cada trimestre para los exámenes? Si el estudio finalmente te convertirá en un empleado más valioso, es posible que estén dispuestos a brindarte apoyo.

¿Estudiar más te llevará en la dirección correcta?

Todo depende de la meta propuesta. Echa un vistazo a lo que respondiste en la primera pregunta: ¿cuál es tu motivación? Luego, evalúa cuál estudio o programa te ayudará más. Asesórate con profesionales que ya hayan cursado ese posgrado o profesores que dan el tema que te interesa.