
23 Dic ¿Cómo hacerte visible para los cazatalentos?
Tal vez hayas quemado todas las etapas de tu formación académica o estés por empezar o terminar tu posgrado y piensas en cómo planificar tu futuro profesional, encontrando ese empleo que te catapultará hacia el éxito.
Hallarlo puede ser un trabajo difícil, pero no imposible, lo importante es ponerte a la tarea de hacer una estrategia que te permita estar en el radar de las agencias de cazatalentos para que tengas la oportunidad de estar en los escalones más altos de una empresa.
Aquí una pequeña guía de cómo conseguir que seas reclutado por una empresa de cazatalentos:

Destácate
Esfuérzate por hacerte notar en tu trabajo. Si las personas con las que laboras en tu industria te reconocen por tus logros, te destacarás más y será más fácil encontrarte. Asegúrate de tener una reputación positiva en el mercado.
Fortalece tus habilidades
Ser un experto en alguna actividad laboral es una parte crucial de la decisión de contratación, pero la mayoría de los cazatalentos también buscarán personas con habilidades y experiencia específicas. Asegúrate de que te identifiquen como un líder genuino en tu campo.
Hazte visible
Una de las formas más efectivas de ser reconocido como el mejor talento es demostrar activamente que conoces muy bien tu campo. Hablar en eventos o conferencias de la industria y hacer que los artículos que has escrito se destaquen en publicaciones relevantes aumentará tu visibilidad y le dará al empleador algo de referencia junto con tu hoja de vida.
Únete a LinkedIn
Algunos cazatalentos utilizan las herramientas en línea como parte de su ‘larga lista’ en el proceso de investigación. Como resultado, es recomendable que crees un perfil de LinkedIn atractivo. Este debe describir claramente tus logros, detalles y responsabilidades de tus roles actuales y recientes. Asegúrate de tener algunas recomendaciones relevantes, idealmente de personas de alto nivel dentro de tu organización actual.
Haz parte de una red
Crear redes de manera eficaz entre tu grupo de profesionales y la industria para la que trabajas es la mejor manera de aumentar tus posibilidades de ser objeto de búsqueda. Recuerda, las redes son un proceso bidireccional, así que debes mantenerte conectado a ellas, cada vez que sea necesario, así es posible que te puedas acercar a personalidades destacadas dentro de tu industria.