
03 Feb ¿Es necesario hacer más de un posgrado?
Muchos estudiantes se sienten satisfechos cuando culminan su especialización o maestría. Regresan a su vida cotidiana dedicados ciento por ciento a su trabajo y actividades personales, pero en algunas ocasiones se dan cuenta de que necesitan más conocimientos en determinada área, ya sea por sus demandas profesionales o por intereses de diferente índole. En ese momento es cuando se plantean la idea de regresar a las aulas y estudiar otro posgrado. Pero, ¿es necesario hacer más de un posgrado? en ese aspecto no hay respuestas únicas y certeras, pues eso depende de diferentes circunstancias, tanto personales como laborales. Si eres docente universitario, por ejemplo, o has entrado a laborar en un ámbito académico e investigativo, lo más probable es que quieras estudiar más de un posgrado y cursar varios programas de educación continua que te mantendrán al tanto de los cambios y necesidades del mercado. En el ámbito universitario se valoran los estudios profesionales, de idiomas, de posgrado y todos aquellos que te generen mayor conocimiento. Es así que, si estás en el ámbito educativo, lo más probable es que quieras estar a la vanguardia del conocimiento y que hacer más de un posgrado sea lo natural.

Por su parte, muchas personas que cursan una especialización llegan a un punto de su carrera profesional, en el que quieren profundizar e investigar más y por lo tanto sienten la necesidad de hacer una maestría que jalone su carrera profesional hacia mayores conocimientos y, por consiguiente, mejores oportunidades en el ámbito laboral.
Otra situación frecuente en el que se evidencia la necesidad de hacer más de un posgrado es el caso los profesionales de la salud y del derecho; médicos, odontólogos y abogados, principalmente, son quienes realizan más de un estudio posgradual para estar a la altura de su mercado, uno de los más competitivos y con mayor responsabilidad social.
Cabe destacar los profesionales que han realizado una especialización en su área de conocimiento, pero que en el camino quisieran cambiar de rumbo y apostarle a otra rama del conocimiento, la cual les ha generado especial interés, gusto o curiosidad.
Cursar más de un posgrado no es una ley, sin embargo, entre mayores niveles de educación tenga un profesional mayor será su capacidad para desarrollar diferentes competencias que se requieren hoy en día. Lógicamente, cada vez que regresas a la universidad, debes tener en cuenta una serie de factores esenciales, como el tiempo, el presupuesto, el compromiso, y otros más. Claro está que, si tienes todo esto en cuenta y estás seguro de regresar a las aulas y nutrirte de todo cuando puedas a nivel académico, siempre estarás respaldado por lo que es tuyo y nunca podrás perder: el conocimiento.