La clave para utilizar LinkedIn a su favor durante su posgrado

La clave para utilizar LinkedIn a su favor durante su posgrado

Hablando de plataformas de conexión con profesionales, Linkedlin es una de las más prestigiosas por brindar excelentes beneficios a estudiantes universitarios que desean conectarse con cazatalentos o empresarios que buscan los mejores expertos. 

A continuación, presentamos algunos consejos clave sobre cómo debes usar LinkedIn y cómo puedes obtener los máximos beneficios al conectarte con profesionales en este sitio web de redes sociales.

1. Recibir alertas
Cuando creas tu perfil profesional en esta plataforma, puedes configurar las alertas por correo electrónico para recibir notificaciones de trabajos recomendados. Además, podrás observar en tu página de inicio los mensajes que han llegado a tu cuenta, tan pronto inicies tu sesión de LinkedIn.

2. Conexión con profesionales
Te sorprenderás saber la gran cantidad de profesionales que eligen conectarse allí. De hecho, hallarás a tus amigos, compañeros de trabajo, colegas de clase y miembros de la familia en esta plataforma. Además, uno de sus beneficios es que puedes importar tu lista de correo electrónico para averiguar quién de entre tus amistades están presentes en LinkedIn. Igualmente, encontrarás aquellas personas que te darían una ayuda en tu investigación de posgrado.

3. Realización de investigaciones de la empresa
Uno de los mayores beneficios que ofrece esta plataforma es que puedes consultar las páginas de tus empleadores objetivo. Al visitar estos website puedes realizar una investigación sobre la empresa, el proceso de contratación y la opinión de la gente sobre la organización. Este tipo de estudio empresarial en LinkedIn siempre puede mantenerse por delante de la competencia y aumenta su empleabilidad.

4. Obtener recomendaciones
LinkedIn también ofrece una función a través de la cual puedes conseguir que otras personas te recomienden. Los individuos con un número máximo de recomendaciones tienen grandes posibilidades de atraer la atención de los empleadores. Los estudiantes universitarios también pueden intentar obtener tantas recomendaciones como sea posible para aumentar su empleabilidad.

5. Permitir que las empresas te encuentren
Actualmente, una gran cantidad de organizaciones buscan candidatos talentosos en plataformas de redes sociales como LinkedIn. Si has creado un buen perfil profesional y detallado, es probable que atraigas la atención de un cazatalentos o un empleador. Asimismo, sería realmente bueno que las empresas te invitaran a ocupar el puesto que siempre soñaste.