
07 Feb ¿Qué posgrado puedo elegir si soy contador público?
La contaduría pública es un área del conocimiento que frente a otras tiene una serie de ventajas, entre ellas, el amplio campo laboral y profesional que abarca.
Si eres contador público, en la Universidad Central encuentras una diversa gama de programas posgraduales, diseñados para cubrir las necesidades del mercado en este ámbito y en línea con las preferencias y proyecciones de los profesionales del momento.

Especialización en Ciencias Tributarias
Los conocimientos que tienen que ver con la política fiscal, sus mecanismos e instrumentos y, particularmente, la tributación y la sostenibilidad del Estado o el gasto público son las competencias esenciales que obtienes a través del estudio de este programa. Se trata de obtener los estudios suficientes que permitan el crecimiento, desarrollo y, por lo tanto, la realización del Estado social de derecho.
Especialización en Auditoría y Control
Si egresas de este programa estarás en la capacidad de asumir los retos que suponen los diferentes dominios del desarrollo económico por medio de la prestación de servicios de auditoría, aseguramiento y vigilancia sobre la información (financiera, de gestión, de cumplimiento, integrada y de tecnologías, entre otras).
Esto, con el fin de asegurar el control integral de los procesos administrativos, operativos y de decisión de las empresas, al igual que la generación y salvaguarda de la confianza de los usuarios frente al manejo de datos esenciales. Adicionalmente, puedes investigar y profundizar en los procesos y mecanismos de registro en las organizaciones para garantizar su honestidad y fiabilidad.
Especialización en Revisoría Fiscal
La revisoría fiscal, como actividad de control con enfoque preventivo permanente e independiente, constituye una fortaleza contra la corrupción y un aporte vigoroso al desarrollo económico, político y social de la nación. Por ello, la Universidad Central te propone este programa, consolidado académica y profesionalmente, para incrementar tus conocimientos profesionales, de modo que tengas la capacidad de asegurar transparencia, confiabilidad, economía y eficiencia en las operaciones de las organizaciones públicas y privadas del país.
Con esta carrera serás un experto en revisoría fiscal, específicamente, en el campo del control integral preventivo, cuyo núcleo está en el sistema de control interno de las organizaciones. Es indispensable en este campo el estudio de herramientas que garantizan la regulación de las relaciones de los grupos de interés de las empresas, la calidad de la información y la confianza pública.
Maestría en Tributación
Desde el campo de estudio de esta maestría se delibera acerca de las dinámicas que genera la intervención del Estado mediante los mecanismos e instrumentos de la hacienda pública, la política fiscal y la tributación, y de los efectos que estos producen en las relaciones con los agentes sociales, políticos y económicos, promoviendo su mediación.
El programa, diseñado con un profundo sentido ético y enfocado hacia el interés público, te otorga las competencias necesarias para proponer y promover cambios económicos, sociales y culturales perdurables que garanticen el equilibrio, la calidad de vida y el desarrollo sostenible del país.
El egresado de la Maestría en Tributación de la Universidad Central es reconocido por su actuación honesta y sus saberes para formular y resolver problemas en el ámbito de pago de impuestos; diseñar, administrar y gestionar modelos y procesos fiscales desde la perspectiva gubernamental o privada; proponer y promover políticas y regulaciones en materia fiscal; y contribuir al desarrollo social del país.