
17 Mar ¿Qué posgrado realizar si estudie ingeniería de sistemas?
Los ingenieros de sistemas son los responsables de la organización de todos los pasos de trabajo que son necesarios para la producción de sistemas técnicos complejos. Un profesional en esta área apoyará a los proyectos más grandes desde el asesoramiento al cliente a través de la producción y las pruebas hasta las ventas. Es por eso por lo que debe tener conocimientos en el área técnica, pero los aspectos comerciales y económicos también son fundamentales para la gestión de proyectos.
Existen diferentes posgrados que pueden ayudarte a complementar tus conocimientos y habilidades profesionales, como son:

Especialización en Gerencia Estratégica de Costos
Este posgrado estudia la gestión organizacional fundamentada en la contabilidad de direccionamiento estratégico, en la cual se ubican los mecanismos, instrumentos y herramientas requeridos por las organizaciones para apoyar la toma de decisiones y resolver los problemas relacionados con la optimización en el uso y asignación de los recursos. Así mismo, estudia el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación para proporcionar información cualitativa y cuantitativa, financiera, operacional y de impacto interno y externo, que contribuya a medir la gestión de la organización.
Maestría en Analítica de Datos
Los aspirantes a este programa, después de obtener el título, estarán en la capacidad de preparar, procesar, estructurar y construir modelos que, mediante un enfoque analítico, maximicen el valor de la información para el diseño de estrategias enfocadas en la toma de decisiones.
Maestría en Bioingeniería y Nanotecnología
Este programa desarrolla soluciones para los problemas que enfrenta nuestra sociedad en los campos de la salud, el ambiente y el agro, a partir de la convergencia entre las ciencias de la vida, las ciencias físicas y la ingeniería.
Maestría en Modelado y Simulación
Con esta maestría se pretende desarrollar en los estudiantes competencias metodológicas y conceptuales para resolver preguntas de investigación y proponer soluciones válidas y útiles a problemas específicos en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales e ingeniería, mediante la formalización matemática de modelos de sistemas reales, la correspondiente experimentación numérica y el análisis de datos generados mediante simulaciones computacionales.