Si estudias un posgrado en alguna área artística esto es lo que debes tener en cuenta

Si estudias un posgrado en alguna área artística esto es lo que debes tener en cuenta

Si se tiene en cuenta que “el arte ​ es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos” puedes ver que este es un campo muy amplio y profundo.

Según el área artística en la que profundices a través de tu posgrado, las recomendaciones serán específicas en dicha área en particular. Sin embargo, las artes en general tienen un tinte común que las implica a todas. Por esa razón, queremos darte algunos lineamientos que te servirán no solo a través de tu posgrado, sino en tu vida profesional: 

Busca tu propia voz
en este sentido nos referimos al estilo. Si bien encontrar referentes para inspirarte es válido y muy común en el medio artístico, los artistas descatados se caracterizan por tener un sello propio que los identifica y los hace únicos. Esta finalidad no se logra de la noche a la mañana, es un proceso que se va logrando de a poco, a veces tarda años. No obstante, tener en cuenta este punto en la medida que avances con tus proyectos u obras será indispensable para encontrar ese factor que te diferenciará como artista.

Creatividad en mente
seguramente eres creativo de nacimiento, pues todo artista tiene esa habilidad implícita. Pese a eso, no está demás realizar tareas que fomenten aún más tu creatividad. Si estás alineado con la esritura, lee toda clase de géneros: narrativa, cuentos, poesía, dramaturgia y lánzate a escribir textos de estilo que resulten nuevos para ti. Lo mismo pasa si estás en el área musical, escucha otra clase de melodías a las que estás acostumbrado(a) y trata de  componer nuevos ritmos, con mezclas de otros géneros musicales. Se trata de que explores diferentes maneras de hacer las cosas para descubir por ti mismo hasta dónde llega tu creatividad.

Toleracia a la frustración
las artes son una de las áreas que más requiere de tolerancia a la frustración, pues lleva mucha práctica, vocación y práctica para llegar a un nivel en el que estarás conforme. Lo más probable es que en el camino te encuentres cientos de críticas, a veces sutiles, pero a veces no tanto. De ese modo, debes armarte de valor para llevar tu pasión por el arte a un lugar que esté por encima de los juicios propios y ajenos. Persevera en tu objetivo hasta que las apreciaciones ajenas sean parte de tu día a día, sin perjudicarte en lo más mínimo.

Practica
el talento sin disciplina no te llevará muy lejos. Toda área del conocimiento requiere llevar la teoría a la práctica para que dé resultados, sin embargo, en el campo artístico esta aplicación es aún más necesaria. Si por cuestiones de tiempo, sientes que careces de momentos para practicar, puedes agendar una hora o media hora diaria, inclyendo fines de semana, para dedicarte a perfeccionar tu arte, a la larga verás mejores resultados.