
27 Dic Talento creativo, esencial para los negocios
La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales, que permite al ser humano traspasar los límites de lo conocido y ser capaz de superarse a sí mismo.
Cuando se habla de este concepto, por lo general, se asocia con las artes y las industrias de la Economía Naranja, termino acuñado en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para referirse a los bienes y servicios que utilizan la creatividad y el capital intelectual como componente fundamental; sin embargo, el talento creativo tiene un sinfín de recursos que pueden ayudarte para impulsar cualquier negocio en los diferentes sectores de la economía.
Según los psicólogos, el pensamiento creativo te brinda la posibilidad de darte cuenta de lo que eres capaz de hacer, de que tus límites son extensibles y que lo puedes a si te animas a hacerlo. Aunque no lo creas, la creatividad te permite elevarte sobre la rutina cotidiana del día a día. De vez en cuando necesitas una manera diferente de mirar el mundo para dar soluciones a los conflictos cuando se presentan.

En este sentido, surge otro concepto que es la creatividad en los negocios, como una manera de pensar y de actuar dirigida a encontrar soluciones innovadoras. Todo un reto, si se tiene en cuenta que el mundo cada día está más dominado por las nuevas tecnologías. Sin embargo, ahora más que nunca, cuando aparentemente todo está hecho, es cuando más se necesitan de invetivas creativas y llenas de ingenio. Es esta cualidad, al final, la que diferencia al ser humano de las máquinas. Es decir, que si lo piensas bien, es la creatividad y la innovación las que han permitido el avance de la tecnología, pues la luz eléctrica, los computadores, las redes sociales, las conexiones a internet, entre muchas más, se deben a las ideas de algunas mentes creativas que en su momento se arriesgaron a ponerlas en práctica y llevarlas a la realidad, pasando por el ensayo y error decenas de veces, hasta que lo hicieron una realidad.
Así pues, después de tener esto en cuenta, ¿cómo puedes poner en práctica el pensamiento creativo en tus negocios?, tal vez, tengas muchas ideas para tu emprendimiento, ventas o empresa que aumentarían la productividad y las ganancias. Lo primero, será ecsribirlas, organizarlas y luego, presentarlas a la persona indicada para hacerlas realidad. Y, si esa persona eres tú, llénate de confianza y por todos los medios apuesta con esta carta.
En este contexto, no importa si se trata de buscar mayor rentabilidad en tu empresa, abrir un almacén, tener más seguidores en las redes sociales de la organización, proponer nuevas apps en el mercado o realizar una estrategia para evitar más contagios sin restricciones fuertes para la vida de las personas, en una pandemia, las mentes creativas se encargan de aterrizar sus ideas ingeniosas para hacerlas realidad, son quienes logran hacer de su inspiración mental una evidencia tangible en la vida diaria de la sociedad.
Y contrario a lo que la mayoría cree, las ideas creativas no nacen pensando una y otra vez en lo mismo, estudiando y analizando muchas veces los ángulos del problema para darles una salida. Los ingenios nacen, se dan de repente, en el momento menos pensado. Así que la próxima vez que tengas un momento de inspiración para tus negocios, no dudes en escribir lo que se te ha venido a la mente, para después sí analizar con calma y evaluar cómo llevarlo a cabo.