
27 Dic ¿Tener un título en posgrado es suficiente para darle valor a tu hoja de vida?
El valor de los estudios de posgrado puede ser complicado de definir. Esto se debe, en parte, a que es algo que deberás decidir por ti mismo, averiguando cómo te beneficiará en el futuro.
Para muchos estudiantes, un posgrado es un medio para un fin bastante específico: mayor empleabilidad y perspectivas laborales. Si eso es cierto, entonces no serás la única persona que juzgue el valor de tu posgrado, pues las opiniones de tus futuros empleadores también serán importantes.
Saber que una especialización o una maestría podrían impulsar tu empleabilidad y tus ingresos es una excelente noticia. Pero hay una cosa más que necesitarás para aprovechar al máximo estos estudios. Ante cualquiera que sea el programa por el que te decidiste, debes saber que tus capacidades y habilidades también serán importantes para un posible empleador.
Aunque los títulos de posgrado en una hoja de vida hacen pensar a cualquier empresario que eres el candidato ideal, las pruebas son las que definen. Por eso, los consultores y los cazatalentos enfatizan en que las instituciones de educación superior deben orientar sus currículos al desarrollo de habilidades personales que permitan crear empresa, como el liderazgo y la planeación estratégica.
Según estos expertos en capital humano, a pesar de que existan dentro de tu currículum estos títulos, pesa más la experiencia y las habilidades, es decir que, si encuentran un gran vacío en el ejercicio laboral de alguien, porque no tiene las destrezas necesarias para un cargo, optarán por una persona que sí las cumple, aunque no tenga un título de esa envergadura. Es por ello que después de graduarte de un posgrado debes “vender” tu título. No basta con señalar uno o dos años más en la universidad. Deberás dejar claro por qué tu posgrado te ha convertido en un mejor candidato para un puesto específico.

Comunica tus habilidades
Todos los posgrados desarrollan habilidades clave. Muchas de estas son “transferibles”. No importa que programa escogiste, ya seas un auditor o un bioingeniero, también puedes ser un director de proyectos y un trabajador independiente capaz. Tienes todas las capacidades para identificar problemas y la iniciativa para resolverlos.
Igualmente, si tienes conocimientos sobre métodos de investigación, uso de equipos informáticos avanzados o instalaciones de investigación especializadas, no dudes en incluirlos. Piensa cómo podrías ser útil en el trabajo al que te postulas. Incluso, si no son tan relevantes, eso podría indicarle al reclutador que muestras la capacidad y disposición para mejorar tus habilidades profesionales.
Claro está que, actualmente, organizar o hacer una hoja de vida tan larga no es conveniente, resáltalos brevemente, de una manera entendible y en la entrevista, sí puedes hacer énfasis sobre estos aspectos.