
12 Jul 9 tips para mejorar tus habilidades para hablar en público
Durante tu vida universitaria e incluso en la profesional es posible que debas hablar en una reunión de equipo o frente a una gran audiencia. Hacerlo bien o mal puede afectar la forma en que la gente te ve. Es por eso que dirigirte a un público causa tanta ansiedad y preocupación.
La buena noticia es que, con una buena preparación y práctica minuciosa, puedes superar tu nerviosismo y desempeñarte, excepcionalmente, bien.
A continuación, podrás ver algunas estrategias para mejorar la forma en cómo te comunicas:

- ¿Nervios? ¡Practica y prepárate!
Todas las personas en esta situación sienten que los latidos del corazón aumentan y sus manos se ponen temblorosas. No asocies estas emociones con la sensación de que te desempeñarás mal o harás el ridículo. Tener nervios están bien. Un poco de adrenalina, que es seguro que la tendrás, te ayudarán a estar más alerta y darás un buen rendimiento.
Si te sientes bien en la preparación es seguro que la ansiedad desaparecerá cuando estés frente al público. No dudes en repasar tus notas varias veces. Practica mucho frente a un espejo o grábate. Si puedes, pídele a un amigo que critique tu actuación.
- Conoce a tu audiencia
Antes de redactar tu mensaje, considera a quién va dirigido. Aprenda todo lo que puedas sobre tus oyentes. Así, determinarás la elección de palabras que vas utilizar.
- Organiza tu material
Crea un plan para tu discurso. Escribe el tema, el objetivo general, el objetivo específico, la idea principal y los puntos clave de tu discurso. Trata de captar la atención del público en los primeros 30 segundos.
- Enfócate en la audiencia
Mientras estés exponiendo, analiza sus reacciones, ajusta tu mensaje, si es necesario, y se flexible. Trata de que tu discurso sea ameno para que no pierdas la atención o confundas hasta a los oyentes más devotos.
- Tu personalidad es importante
En este punto es necesario que seas tu mismo, saca a flote todas tus habilidades comunicativas. Así, obtendrás más credibilidad, y tu audiencia confiará en lo que tienes que decir.
- Utiliza el humor y cuenta historias
Las anécdotas son protagonistas en tu presentación, sin duda atraerás la atención del público. En general, la audiencia le gusta un toque personal en un discurso. Una historia puede proporcionar eso. Utiliza un lenguaje eficaz.
- No leas, a menos que sea necesario
Leer las notas, un guion o una diapositiva rompe la conexión con el público. Manten el contacto visual con la audiencia, eso ayudará a que tu mensaje llegue al público. Lleva un breve resumen, pero intenta no tenerlo a la mano puede distraerte.
- Utiliza tu voz y tus manos con eficacia
La comunicación no verbal transmite la mayor parte del mensaje. Un buen discurso no llama la atención sobre sí mismo, sino que transmite las ideas del hablante de forma clara y sin distracciones.
- Utiliza las ayudas audiovisuales con prudencia
Demasiadas imágenes y audios rompen la comunicación directa con la audiencia, así que utilízalos con moderación. Estas ayudas mejoran o aclaran el contenido que quieres presentar, o capturan y mantienen la atención del público.