
12 Jul ¿Cómo utilizar Instagram para crear tu marca personal?
El mundo de las redes sociales nos muestra lo importante que es hacer presencia en ellas. Existen distintos sitios dedicados a mantenernos informados que es seguro que, si realizas la tarea de llegar a ellas para mostrar tus habilidades y profesionalismo, te encontrarás con un muro un poco difícil de escalar. Sin embargo, si no estás en ellas no podrás visibilizarte.
En este caso, Instagram es una herramienta muy útil por estos días, para hacer una marca personal y más aún cuando intentas establecerte como un experto o consultor en tu vida profesional.
Entonces, ¿dónde encaja la marca personal con Instagram en todo esto? Para resolver esa duda, en primer lugar, es útil comprender qué es la marca personal y por qué puede marcar la diferencia en tu carrera.
A diferencia de muchos esfuerzos de marketing de marca, en este caso, la marca personal, valga la redundancia, no es una autopromoción descarada. Más bien, encarna quién eres, cómo actúas y cómo te presentas ante clientes potenciales y otras personas.
Nos guste o no, la mayoría de los consultores, oradores y otros expertos con especializaciones o posgrados tienen credenciales similares a las tuyas. Tus títulos y años en la industria no son necesariamente tan únicos. Pero tu personalidad y tus experiencias sí lo son.

La marca personal en Instagram
Como plataforma de redes sociales, Instagram es la herramienta perfecta para ayudarte a controlar el mensaje, mientras te comunicas con tu audiencia.
Las audiencias de Instagram por excelencia buscan ver el “verdadero yo” y, cuando lo haces bien, es seguro que promuevas tu marca personal.
Recuerda mostrar tus cualidades e intenta sentir que estás conversando con tus amigos o cómo te relacionas con personas de tu entorno. Debes permitir que tu voz única brille, ya sea humorística, informativa o motivadora.
Para que la marca personal funcione en esta red social, lo más importante que puedes hacer es ser coherente. Para mantener a tu audiencia comprometida y así cosechar los beneficios. Debes publicar de manera regular y al mismo tiempo ceñirte a tus temas primordiales y profesionales.
Por ejemplo, si tienes una especialización en Revisoría Fiscal, no debes confundir a tu público al dar un consejo sobre tu experticia y al otro día, sobre viajes internacionales. Usa tu cuenta de Instagram para brindarle a tu audiencia una experiencia única, junto con imágenes que sean consistentes con la personalidad de tu marca.
Tampoco tengas miedo de mostrar tu vida tras bambalinas, deja que tus seguidores conozcan tu trabajo detrás de cámaras. Es una buena manera de conectarte con tu audiencia.
La marca personal con Instagram te ayudará a atraer a tu público objetivo, encontrar nuevos clientes y aprovechar las oportunidades comerciales que impulsarán tu carrera.