
23 Nov Verdades y mitos de la escuela de posgrado
La decisión de cursar un posgrado es una gran elección y requiere de mucho análisis, investigación y planificación. Después de todo, hay muchas preguntas que pueden rondar en tu cabeza sobre el programa que deseas realizar.
Al comienzo de tu planificación e investigación, es crucial que separes los hechos de la ficción, las verdades de los mitos y descartes todos los conceptos erróneos e inútiles sobre la obtención de un título de posgrado. Eso podría hacer que tu decisión sea más complicada o difícil. Para ayudarte, relacionamos algunos mitos y verdades sobre realizar un posgrado.

Verdad 1: ¿Estoy comenzando de nuevo?
Al ingresar a un posgrado, es posible que pienses que has adquirido todo el conocimiento que es posible aprender sobre tu campo. Sin embargo, no pasará mucho tiempo antes de que te des cuenta que tus conocimientos son muy básicos y técnicos. Pero es una buena señal, debido a que este mundo nuevo te ayudará a desarrollar más habilidades de las que pensabas.
Verdad 2: tu carrera comienza desde que realizas un posgrado
Para los estudiantes que desean tener éxito y ser líderes de una compañía es irremediable que piensen que desde que terminan el posgrado es cuando realmente inicia su carrera profesional, esto se debe a que consideran que tienen todas las habilidades necesarias para estar en los mejores cargos de cualquier empresa. Ve siempre más allá y considérelo como tu primer paso hacia el éxito profesional. Da todo y comienza tu carrera con el pie derecho.
Verdad 3: Tus amistades serán tu competencia
Probablemente, hagas amigos cercanos durante el programa de posgrado. Sin embargo, te enfrentarás a ellos en futuros trabajos, puestos de docentes, becas o premios, y cosas por el estilo. Cuando surja la oportunidad, es probable que tus compañeros quieran ir tras de ese puesto por el cual estás interesado, así que prepárate para subirte al ring con aquellos con quien hiciste una amistad.
Verdad 4: las calificaciones no importan tanto
No te emociones tanto, es indispensable tener buenas calificaciones para graduarte. Sin embargo, el reto más grande es entregar un trabajo de investigación interesante y publicable. Un proyecto de calidad y de primera categoría te darán mayor ventaja.
Ahora, pasemos a los mitos de realizar un posgrado.
Mito 1: no habrá vida social.
Lo más seguro es que tengas amistades, mientras estudias un posgrado, después de todo compartirán esfuerzos y una visión común. La vida social puede ser sobre proyectos, estudios nocturnos y la resolución de investigaciones, pero los lazos que formará allí podrían durar toda la vida. En un futuro, ellos podrían ser compañeros de trabajo, socios o incluso tu jefe o empleado.
Mito 2: en el mercado laboral actual, un título de posgrado no te servirá de nada.
Sin importar el área de tu profesión, un título avanzado definitivamente aumentará tu potencial de ingresos y empleabilidad, y en algunas carreras, es esencial. No desaproveches la oportunidad de desarrollar tu perfil, hoja de vida y potencial de ingresos.
Mito 3: ya estoy demasiado viejo para hacer un posgrado
Pensar que al esperar tantos años después de realizar el pregrado le restas oportunidad, definitivamente es errado. En el cambiante mundo de la educación superior los pénsum varían, con el paso del tiempo. No obstante, si has estado laborando profesionalmente durante esos años, aún tendrás las bases necesarias para seguir con tus estudios. Claro, es posible que te tomes un poco más de tiempo, después de una larga pausa, pero valdrá la pena.
Mito 4: Trabajar y estudiar
No tanto. Si bien algunos títulos de posgrado están diseñados específicamente para profesionales activos, muchos de estos no lo están. Si bien, es probable que puedas mantener un trabajo de tiempo completo, es una gran carga y necesitarás apoyo de tus compañeros de empresa, empleadores y familia, lo que podría ponerte en desventaja, sin embargo, muchas personas lo han logrado.